9 marzo 2016.-
Más de 300 asistentes han analizado en Zaragoza, en el marco de la feria internacional del Agua y el Riego, SMAGUA, el reto de la gestión del agua en pequeños núcleos.
Calidad, saneamiento y depuración
En la jornada técnica han intervenido destacados expertos de instituciones públicas de ámbito nacional, autonómico y local, centros de investigación, colectivos y empresas especializadas en la gestión del ciclo integral en pequeños núcleos de población, especialmente en asuntos de calidad de las aguas, saneamiento y depuración, informan fuentes del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Con esta iniciativa, la entidad pública del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad quiere contribuir al análisis sobre las mejores soluciones de gestión compartida, agrupada y colaborativa de los servicios de agua en el ámbito local, en un horizonte de sostenibilidad hacia la calidad integral de las aguas.
Núcleos pequeños
La directora del Instituto Aragonés del Agua (IAA), Inés Torralba, ha expuesto la importancia de este debate en “una Comunidad como Aragón, con un territorio muy amplio, pero de baja densidad de población, dispersa en un gran número de núcleos de pequeño tamaño”.
Torralba ha abogado por “actuar desde la coordinación y colaboración con el resto de autoridades competentes, y con la participación de los usuarios.
“Esta participación -ha dicho- debe ser completa, desde la propia planificación hasta el momento de la ejecución de las actuaciones, y estar basada en la efectividad del derecho de acceso a la información” con el objetivo de garantizar un uso racional y eficiente del agua.
Torralba ha destacado la importancia de que entidades locales, comunidades y Administración General del Estado caminen junto a colectivos, centros de investigación y expertos así como que la gestión pública del agua se rija bajo los principios de transparencia, información, participación, primacía del interés público, optimización de recursos, planificación, priorización con criterios objetivos, rigor y responsabilidad.
Sobre la calidad y la depuración
En el ámbito de la calidad integral, se ha expuesto la situación actual y las perspectivas de futuro, especialmente en materia de vertidos y se han tratado también aspectos clave y tendencias en la depuración de aguas residuales urbanas en pequeñas aglomeraciones.
Asimismo, ha habido ponencias sobre la reutilización de efluentes de aguas residuales y las tecnologías de macrófitas, humedales y depuración intensiva en pequeños núcleos, con representantes de empresas tecnológicas especializadas en estas materias.