El Banco Europeo de Inversiones (BEI) contribuirá con un préstamo de cien millones de euros al desarrollo de la estrategia de innovación y digitalización de la multinacional Acciona.
El acuerdo, firmado en Madrid por el vicepresidente del BEI, Román Escolano, y el director general económico financiero de Acciona, Carlos Arilla, cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), principal pilar del Plan de Inversiones para Europa de la Comisión Europea, conocido como el «Plan Juncker».
La estrategia de Acciona
El préstamo del BEI permitirá a Acciona realizar diversas inversiones en sectores estratégicos para la compañía, como las energías renovables, infraestructuras y tratamiento del agua.
Estas actuaciones se llevarán a cabo en los centros técnológicos de Acciona dedicados a la investigación de Madrid, Pamplona y Barcelona.
Con esta financiación, el BEI contribuye a apoyar las prioridades de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático, como son el desarrollo de las energías renovables.
Tecnología verde
En concreto, el programa de innovación y digitalización de Acciona permitirá aplicar nuevas tecnologías para optimizar la construcción, explotación y control remoto de sus plantas de producción eléctrica.
En el sector del agua, la compañía podrá implementar procesos biológicos más sostenibles para sus tratamientos del agua potable y de desalinización y purificación.
Acciona también podrá innovar en las tecnologías que aplica en la construcción de infraestructuras, incrementando el reciclado de materiales residuales para reforzar la economía circular.
El Plan Juncker
El Plan de Inversiones para Europa, conocido como el «Plan Juncker», es una de las prioridades absolutas de la Comisión Europea.
Se centra en impulsar las inversiones para crear empleo y crecimiento mediante un uso más inteligente de recursos financieros nuevos y ya disponibles, eliminando obstáculos a la inversión y proporcionando visibilidad y asistencia técnica a proyectos de inversión.
El FEIE
El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas es el principal pilar del «Plan Juncker» y proporciona garantías a primeras pérdidas, lo cual hace posible que el BEI pueda invertir en más proyectos que a menudo llevan aparejado un riesgo mayor.
Se prevé que los proyectos y acuerdos aprobados para su financiación al amparo del FEIE movilicen más de 256 000 millones de euros en inversiones y apoyen a más de medio millón de pymes de los 28 estados miembros.