Mar Menor
Fotografía de archivo del Mar Menor. EFE/A.Jiménez

Un convenio Agricultura-UMU analizará la calidad del agua del Mar Menor

29 diciembre 2016.-

El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado el convenio de colaboración entre la Comunidad, a través de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, y la Universidad de Murcia (UMU) para el desarrollo del proyecto sobre monitorización y modelado de la calidad de aguas y estado ecológico del Mar Menor y prevención de impactos.

Calidad del agua del Mar Menor

El proyecto lo desarrollará la UMU, a través del grupo de investigación ‘Ecológica y Ordenación de Ecosistemas Marinos Costeros’, que trabaja para alcanzar un amplio conocimiento del funcionamiento del sistema ambiental y la toma de medidas coherentes con las aspiraciones de conservación y disfrute que la laguna del Mar Menor genera.

Con este proyecto, la Universidad de Murcia dotará a la Comunidad de la información y las herramientas de gestión que permitan evaluar las consecuencias de las actividades que se desarrollan en la laguna y de las medidas de gestión que se adopten, así como anticipar y prevenir posibles riesgos y el deterioro ecológico y de la calidad de aguas del Mar Menor.

Estado de la laguna

Las actuaciones objeto del convenio se centrarían en el estudio de procesos oceanográficos y ecológicos clave en el Mar Menor que generan y mantienen la biodiversidad, tales como las condiciones hidrológicas e hidrodinámicas, la conectividad entre poblaciones y el mar abierto y el estado trófico de la laguna.

La combinación de los resultados de los modelos numéricos desarrollados, los datos obtenidos mediante el establecimiento del sistema de observación costera y los datos biológicos obtenidos mediante las campañas de toma de datos biológicos, serán una herramienta esencial tanto para la gestión biológica y de pesquerías del Mar Menor como para evaluar el impacto de los vertidos y de las obras costeras que modifiquen las corrientes internas y el intercambio de agua a través de los canales de comunicación con el Mediterráneo y permitiendo además anticipar incluso los efectos del cambio climático global sobre la laguna.

El importe del convenio es de 244.000 euros y el plazo de ejecución del mismo concluirá en noviembre de 2017.

Check Also

Agua Grifo

¿Sabes cómo ahorrar agua en casa? Estos son algunos consejos…

22 mar (EFE).- El final del invierno ha venido acompañado de lluvias en prácticamente toda …