Vista general de la E.D.A.R. de Archena (Murcia). EFE/Cristina Yuste

64 entidades se suman a la iniciativa de abrir al público las depuradoras

21 marzo 2017.-

Un total de 64 entidades se han adherido a la iniciativa propuesta por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) para realizar una jornada de puertas abiertas en las instalaciones de recogida y depuración de las aguas residuales con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Agua, este año dedicado a las aguas residuales.

El principal objetivo de esta campaña es informar a los ciudadanos sobre el funcionamiento y la importancia social y medioambiental de los sistemas de saneamiento.

64 entidades

Se han sumado a esta iniciativa las siguientes entidades, asociaciones y empresas relacionadas con los servicios de agua urbana:

Abaqua, Acciona Agua, Adecagua, Agamed, Aguas de Albacete, Aguas de Alicante, Aguas de Guadix, Aguas de Huelva, Aguas de Montilla, Aguas de Murcia, Aguas de Puertollano, Aguas de Valladolid, Aguas del Añarbe, Aguas del Horta, AIE Edar Cádiz-San Fernando, Aigües d’Elx, Aigües de Manresa, Aigües Sabadell, Aljarafesa, Aqua España, Aqualia, Aquambiente, Aquona, Asa Andalucía, Asagua, Asersa, Ayuntamiento de Girona, Canal de Isabel II, Centa, Chiclana Natural, Comaigua, Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Consorcio de Aguas y residuos de La Rioja, Consorcio de Augas do Louro, DAM, Egevasa, Emacsa, Emalcsa, Emasagra, Emasesa, Ematsa, Epsar, Esamur, Facsa, Gestagua, Global Omnium, Grupo Inclam, GS Inima, Hidralia, Hidraqua, Hidrobal, IbSTT, Mancomunidad Comarca de Pamplona, Mejoras Energéticas, Nilsa, Plataforma Tecnológica del Agua, Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), Somajasa, Sorea, Suez, UNE Normalización Española, Valoriza Agua, Viaqua, Waterner.

El saneamiento

El saneamiento incluye la recogida y el transporte de las aguas residuales usadas por medio del alcantarillado y su posterior depuración, antes de ser entregadas a los cauces públicos o al mar.

Se trata, explica AEAS en un comunicado, del servicio básico del agua más olvidado y el que pasa más desapercibido por los ciudadanos, que suelen ser más conscientes del servicio de abastecimiento de agua, al visualizarlo cuando abre un grifo y dispone de agua apta para el consumo humano.

La situación en España

En España, los esfuerzos realizados desde los años 80 para dotar de las infraestructuras necesarias para garantizar el drenaje, la salubridad y la higiene urbana han sido enormes y sostenidos.

Aun así, no hemos alcanzado los objetivos establecidos en la Directiva 91/271 sobre Tratamiento de Aguas Residuales y la Unión Europea ha abierto expedientes sancionadores a España “por solo alcanzamos una conformidad ligeramente superior al 85%.

Puertas abiertas

La iniciativa de puertas abiertas pretende trasladar, tanto a la ciudadanía como a las autoridades, la importancia de priorizar el cumplimiento de los objetivos medioambientales, de contribuir económicamente para hacer que los servicios sean sostenibles a largo plazo y de valorar el trabajo continuo, 24 horas al día los 365 días del año, en la operación de los servicios de saneamiento, explica AEAS.

Check Also

Agua Grifo

¿Sabes cómo ahorrar agua en casa? Estos son algunos consejos…

22 mar (EFE).- El final del invierno ha venido acompañado de lluvias en prácticamente toda …