07 julio 2017.- El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha iniciado el proceso de debate para alcanzar un Pacto Nacional del Agua con representantes de la Junta de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid, según un comunicado facilitado por el Mapama.
A lo largo de todo el mes de julio, tal y como ha avanzado la ministra Isabel García Tejerina, se celebrarán las primeras reuniones con todas las comunidades autónomas para que aporten las propuestas que quieren incorporar al Pacto Nacional del Agua.
Ronda de encuentros
La directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles, ha iniciado esta ronda de encuentros con el director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, Luis Alberto Solís, y posteriormente con el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Diego Sanjuanbenito.
Ardiles ha trasmitido a los representantes autonómicos que el Pacto Nacional del Agua busca dar respuesta a los principales retos de la gestión del agua en nuestro país y deberá abordar aquellos asuntos que trasciendan el ámbito de la planificación hidrológica y de la gestión de una demarcación hidrográfica determinada o que, perteneciendo al ámbito de una cuenca hidrográfica concreta, afecten a más de una comunidad autónoma.
Pacto Nacional del Agua
El futuro Pacto se centrará en cuatro grandes ejes: la atención de déficits, el cumplimiento de los objetivos ambientales fijados en los Planes Hidrológicos, la puesta en marcha de los Planes de Gestión de Riesgos de Inundación y otra serie de medidas en materia de gobernanza del agua.
Tras el proceso de debate con todas las comunidades autónomas, estos encuentros se extenderán en los próximos meses a todos los usuarios del agua y a otros colectivos, ya que el objetivo con el que nace el Pacto Nacional del Agua es involucrar a todos los sectores y agentes implicados, según concluye el comunicado.